Informaciones generales
Detalles del programa
Profundiza en la historia y los puntos de interés más destacados tanto de la ciudad antigua de Atenas como de la moderna y recorre desde la Acrópolis hasta la plaza Omonia. Sigue los pasos de tu guía para obtener una visión perfecta de la capital de Grecia.
Empieza la aventura con una parada de fotos delante del estadio Panathinaikó, lar de los primeros juegos olímpicos modernos.
Vuelve a la carretera y pasa por delante del Záppeion y el templo de Zeus Olímpico para abrirte el camino hacia la llamada trilogía de Atenas, compuesta por la Universidad, la Academia y la Biblioteca Nacioinal.
A continuación, pasa por delante del Jardín Nacional, el Arco de Adriano, la iglesia de San Pablo, el Parlamento, el Monumento al Soldado Desconocido, el Museo Numismático, la Catedral, el Antiguo Parlamento, la plaza de la Constitución y la iglesia ortodoxa para finalmente llegar a la majestuosa Acrópolis.
Da un paseo por el Herodión y el Teatro de Dioniso antes de adentrarte en el museo de la Acrópolis. Ahorra tiempo y sáltate las colas de entrada gracia a tu entrada con acceso prioritario.
Una vez dentro, déjate cautivar por los detalles de las ofrendas votivas, las estatuas del periodo arcaico, las cariátides y, por supuesto, la sala del Partenón con las metopas, los frontones y el friso clásicos.
Al acabar, embárcate en un viaje por la pintoresca carretera costera que ofrece vistas únicas sobre el golfo Sarónico, pasando por algunos de los barrios más emblemáticos de la capital como Glyfada, Vouliagmeni y Varkiza.
Maravíllate ante la belleza del cabo de Sunión, ubicado a tan solo 70 kilómetros de la capital, lo que lo convierte en el destino perfecto para una excursión por la tarde.
Admira el templo de Poseidón, que se alza sobre una colina rocos y domina los alrededores con uno de los fondos más bonitos del mundo: el mar Egeo.
El templo se construyó en el año 44 a. C. y aún se conservan muchas de sus columnas dóricas originales. Una de las columnas tiene un grafiti obra de Lord Byron de principios del siglo XIX.