Informaciones generales
Detalles del programa
El santuario de peregrinación de Pachacamac se encuentra a 30 minutos en coche al sureste de Lima. Construido alrededor del 700 d.C. como templo para el culto al dios sol, Pachacamac albergó un oráculo que se cree fue uno de los principales centros de peregrinaje del Perú precolombino, igual que el de Cuzco. Los peregrinos acudían aquí desde muy lejos para adorar a Pachacamac, a quien se le atribuía la creación del mundo y sus criaturas.
El santuario incluye palacios, plazas y templos que han sido minuciosamente restaurados, además el museo dispone de una colección de reliquias locales.
El recorrido termina con una visita al Museo Larco Herrera, ubicado en una mansión colonial del siglo XVIII, y que alberga la colección más extensa de arte precolombino del país. Admira los ejemplos de trabajo textil - algunos tan finos que se consideran récords mundiales por la cantidad de hilos por centímetro cuadrado- así como las herramientas que los antiguos residentes utilizaban para producir metales, huacos (esculturas de cerámica) y piezas de oro y plata con piedras semipreciosas.
Idiomas
Guía bilingüe: inglés y español.