![]() |
Destino |
---|
Madrid, España |
Palacio Real sin cola
Disfrute de una visita guiada en el espectacular Palacio Real de Madrid sin tener que hacer cola. El Palacio Real fue construido en el s. XVIII siguiendo un estilo barroco clasicista y de corte italiano sobre el antiguo Alcázar de Los Austrias. Cuenta con una extensión de 135.000 m², casi el doble que el Palacio de Buckingham o Versalles, que hacen de él el palacio más grande de la Europa occidental y uno de los más grandes y bellos del mundo. Símbolo de la permanencia y afianzamiento de Madrid como Capital política del Reino, el Palacio ha sido la residencia oficial de la monarquía española desde 1765 hasta 1931. Actualmente en él, se desarrollan las más brillantes recepciones oficiales de la Corona, como audiencias, cenas de gala, firma de acuerdos y la tradicional ceremonia de presentación de Cartas Credenciales de los embajadores extranjeros a su majestad El Rey.
Durante la visita guiada tendremos ocasión de ver la Plaza de armas (exterior del Palacio), la Gran Escalinata, Los Apartamentos del Rey Carlos III, Los apartamentos de la Reina, la sala de banquetes, la capilla real y la sala del trono y la sala de la corona. Una vez finalizado el tour, tomaremos un autobús que nos llevará, en compañía del guía, hasta el Museo del Prado.
Museo del Prado sin cola
Durante el recorrido descubrirá algunas de las obras más importantes de artistas de renombre tales como el Bosco, el Greco, Velázquez y Goya.
El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785 como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III. No obstante, el destino final de esta construcción no estaría claro hasta que su nieto Fernando VII, impulsado por su esposa la reina María Isabel de Braganza, tomó la decisión de destinar este edificio a la creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas. El Museo Nacional del Prado, abrió por primera vez al público en 1819. El primer catálogo constaba de 311 pinturas, aunque para entonces en el Museo se guardaban ya 1510 obras procedentes de los Reales Sitios. Las valiosísimas Colecciones Reales, germen de la colección del actual Museo del Prado, comenzaron a tomar forma en el siglo XVI bajo los auspicios del emperador Carlos V y fueron sucesivamente enriquecidas por todos los monarcas que le sucedieron, tanto Austrias como Borbones. A ellos se deben los tesoros más emblemáticos que se pueden contemplar hoy en el Prado, tales como El jardín de las Delicias de El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, o Las Meninas de Velázquez.
Información importante - Puede haber restricciones
No se recomienda llevar mochilas al Museo del Prado, se te puede denegar la entrada al recinto.