Informaciones generales
Detalles del programa
Para iniciar esta excursión, tenemos que dirigirnos hasta la plaza Don Pedro IV, donde nuestros guías te estarán esperando en la fuente que está frente al Teatro Nacional. En media hora llegaremos a nuestra primera parada,
Quinta da Regaleira (entrada incluida únicamente si se ha elegido la opción).
Y, ¿qué es Quinta da Regaleira? Pues son unos jardines y un palacio que encontramos en pleno corazón del Parque de Sintra. Se construyó en el siglo XX con una consigna clara: que el palacio contara con todos los movimientos artísticos del momento.
Para ello, Luigi Manini, el arquitecto que se encargó de la obra, viajó por toda Europa y a su vuelta se trajo las ideas manuelinas, neogóticas y mitológicas que había encontrado. Como verás, aquí también se construyeron misterios, uno de los más singulares es el llamado Pozo Iniciático de Sintra, un pozo que, según cuenta la leyenda, fue usado por los masones.
La Quinta da Regaleira y el
Palacio da Pena se encuentran apenas a tres kilómetros y el trayecto en el autobús llevará un cuarto de hora. Esta es, además, la mejor manera de llegar al Palacio da Pena debido a su ubicación en un alto.
Este castillo fue una de las residencias favoritas de la familia real a lo largo del siglo XIX. Contemplarlo es como contemplar un castillo de cuento, algo mágico que, no en vano, le ha valido para ser el monumento más famoso de Sintra y el lugar más visitado de Portugal.
En su construcción también se incluyeron diversos estilos: mudéjares, manuelinos, góticos, barrocos… Una arquitectura ecléctica que, lejos de parecer desordenada o caótica, da la sensación de estar contemplando algo único en el mundo.
Como buen castillo que se precie de serlo, este tiene también su historia: en su origen este suntuoso palacio fue un convento de los jerónimos, pero cuando estos se fueron, Fernando II compró las ruinas en las que había quedado y levantó este castillo para regalárselo a su mujer, María II de Portugal.
El nombre del Palacio da Pena, no es por ningún motivo triste (este entorno llama a todo menos a la pena) sino por el nombre de la capilla medieval que se levantaba aquí y que estaba dedicada a Nuestra Señora de la Pena.
Bajaremos a
Sintra donde tendrás tiempo libre para almorzar por tu cuenta. Tu guía no solo te contará las mejores propuestas, adaptadas a todos los gustos, sino que te contará los platos de la gastronomía portuguesa y de la zona que no te puedes perder.
Tras la comida, haz una visita guiada con la que conoceremos los lugares más importantes de Sintra y buena parte de sus secretos y sus historias. Y después de todo esto, toca poner rumbo al último destino de este tour,
Cascais.
Cascais siempre ha estado unida a la realeza de Portugal, que veraneó aquí desde el siglo XIX, y a los hitos más relevantes del país, en buena parte, debido a su posición estratégica. Nada más llegar podrás pasear por los lugares que hay que ver en Cascais en un día.
Este típico pueblo de pescadores presume de tener algunas de las playas más bonitas de Portugal, mansiones del siglo XIX, museos y rincones en los que recrear el pasado de este pueblo tan ligado a la mar.
Para terminar este día, y antes de bajarte del autobús, podrás disfrutar de un
tour panorámico por Lisboa, donde pasarás por algunos de los puntos más emblemáticos de la capital lusa, incluyendo la famosa Torre de Belém.
No dejes pasar la oportunidad de conocer los alrededores de Lisboa, aprender acerca de su historia, sus tradiciones y su gastronomía.