Informaciones generales
Detalles del programa
Maravillase con la presencia de culturas en Córdoba: romanos, musulmanes y judíos dejaron su huella en esta espléndida ciudad. Únete a un tour de día completo y descubre la mágica ciudad de Córdoba. Recorre sus calles con nuestra ruta panorámica y conoce algunos de sus lugares más emblemáticos. Descubre la mezcla de culturas de Córdoba y explora el fascinante barrio de la Judería, Patrimonio de la Humanidad. Visita la Mezquita con tu guía local y maravíllate con sus coloridos mosaicos y vidrieras. Disfruta del tiempo libre para almorzar y pasear por el centro histórico de Córdoba. Uno de nuestros autocares climatizados te recogerá en tu punto de encuentro en Costa del Sol. ¡Recuerda confirmar los detalles de tu tour al menos 48h antes de tu actividad! Siéntate y relájate en tu viaje a Córdoba.
Descubre la mezcla de culturas presente en Córdoba con una visita panorámica de la ciudad. Ve el Puente Romano, el Barrio Judío, la Sinagoga y la Mezquita. Sigue a tu guía a través del casco antiguo y explora las callejuelas del barrio de la Judería, declarada Patrimonio de la Humanidad. Visita la emblemática Mezquita de Córdoba, construida durante la ocupación árabe y más tarde reconvertida en Catedral Católica. Admira sus coloridos mosaicos y espectaculares vidrieras junto a tu guía, quien te explicará todo aquello que debes conocer sobre el edificio.
Después del tour guiado tendrás tiempo libre para almorzar por tu cuenta, si no has decidido incluir el almuerzo en tu reserva, antes de reencontrarte con tu guía en los Reales Alcázares para volver hacia Costa del Sol.
La Mezquita de Córdoba fue construida bajo el imperio musulmán y reconvertida a catedral católica. Es la tercera mezquita más grande del mundo y destaca por los centenares y decorados arcos y columnas que sostienen su techo. En la Judería está situada la Sinagoga. Desde la calle se accede a su patio que lleva a las salas de oración. El Puente Romano recuerda el paso por Córdoba de este imperio. Sobre el Río Guadalquivir, en sus extremos se sitúan la torre defensiva de la Calahorra y la Puerta del Puente.